¿Tukola o Coca cola? ¿CSI o Tras la huella? ¿Bolso, pullover, cinto con la bandera de Inglaterra o la de Cuba? ¿Programación cubana o paquete semanal? ¿Zapato de marca en la boutique (estatal/privada) o hecho a mano en la feria de artesanos? ¿Cine norteamericano o latinoamericano? ¿Nestlé o Coppelia? ¿Novio/a de aquí o novio/a de allá? ¿Qué va pasando, muy sutilemente y por el justo medio, mientras se elige?
Etiqueta: Dazra Novak
El vecino curioso tiene Interné
[Este texto salió a partir de ciertos comentarios que en el 2014 aparecieron en mi columna semanal de la desaparecida revista digital Cuba Contemporánea. Algunos, a favor. Otros, en contra. Algunos, constructivos. Otros, enconados. Desde entonces ya se notaba cierta histeria que hoy, bueno, hoy ya pudiéramos decir que es colectiva.] Seguir leyendo «El vecino curioso tiene Interné»
Trato de reinventarme todo el tiempo, por Frank David Frías Rondón
Para serles sincero, no recuerdo cómo la conocí (y son las once de la noche para llamarla y preguntarle tal asunto), pero sí mantengo en mi memoria el primer libro que de ella leí: Cuerpo Público. Y hace unos siete años de eso, yo andaba medio renuente a continuar leyendo a jóvenes escritores multipremiados y multivacíos, cuando cayó en mis manos ese libro que leí, gracias a Dios, Seguir leyendo «Trato de reinventarme todo el tiempo, por Frank David Frías Rondón»
El olor del mar
El olor del mar, cuando me siento en el malecón a pensar en todo y en nada, me tranquiliza. El de la bahía, tan contaminada, se me traba en la garganta. Cuando voy por las calles de la Habana Vieja, me pasan ambas cosas. Me preocupo, siento que avanzo demasiado, y hasta me da la impresión que demoraré mucho en encontrar el remedio que estoy buscando. Por lo general pasa algún extranjero por mi lado y ni cuenta se da que huele tan mal –el extranjero.
¿Y La Habana? –dice mi letra de molde tapándose la nariz. Seguir leyendo «El olor del mar»
Making of (21)
Era normal, si se quiere ver así. Yo había caminado cerca de dos cuadras y media cuando lo vi por primera vez. Siguió detrás de mí, pero no en mala onda, sino cuidándome. Husmeó en una esquina, orinó y luego me buscó nuevamente entre la gente. Dicen que cuando esas cosas pasan San Lázaro lo protege a uno. La señora no se había levantado todavía, tuve que esperar sentada en el portal, unos veinte minutos más o menos. Luego me registró y me dijo que Seguir leyendo «Making of (21)»
Making of (20) Aquí termina la programación para los niños y las niñas
—¿Vamos a retocarnos el maquillaje?
Dijo Amelia y Elenita no se lo pensó dos veces. La puerta del baño chirrió desconsolada tras de ellas hasta que pasaron el pestillo por dentro. Amelia sacó la hierba y la acomodó dentro de la pipa. La encendió, aspiró profundamente cerrando los ojos y el humo salió rato después, casi manejable, por la ventana. Volvió a aspirar hasta el final de sus fuerzas. Seguir leyendo «Making of (20) Aquí termina la programación para los niños y las niñas»
Dime cómo vistes, Tim
A mis quince años, en La Habana, un álbum de fotos era el paso reglamentario para la “mayoría de edad” en las muchachas (nunca antes pasó –al menos yo no me enteré- esto de incluir a los varones). Dos o tres trajes, un modesto álbum y una fiesta a la que llamábamos “motivito”. Los quince, como la moda en la Cuba de entonces, más que costearse se “resolvía”: ropita hecha por la costurera, donaciones de los parientes, una jeringuilla con lejía para convertir el jean de viejo y demodé, en prelavado moderno. Seguir leyendo «Dime cómo vistes, Tim»
Civilización
Todo lo que he hecho a lo largo de mi vida,
sea bueno o malo, lo he hecho libremente,
soy un hombre libre.
Giacomo Girolamo Casanova
Making of (19)
Esta es una lista de cosas que me gustan y no me gustan. Me parece importante que sepas esto para que puedas crear un personaje más real, y también más cercano a mí. Verás, empezaré por las que no me gustan: Seguir leyendo «Making of (19)»
Making of (18)
Bolek: ¿Y lo dijo con r mayúscula o con r minúscula?
Lolek: Con ninguna de las dos. La dijo sin r.
Bolek: Vaya… hasta que por fin.
Elogio de la risa
Hace algunas noches, entre cervezas y un disco de Van van, anuncié que me compraría un apartamento. Pequeño, pero confortable, piso alto y con vista al mar. “Se te subió el alcohol a la cabeza”, dijo alguien. En realidad me encantaría una casa de los ´50, rematé, con un jardín grande donde hacer esa tertulia delmontina que tanto deseo. Ahí comenzó todo: mis amigos se rieron de mí. Seguir leyendo «Elogio de la risa»
Making of (15)
—Raulito, habla bajito nené, que molestas a la muchacha —y lo agarraba por el brazo, así, demasiado suave para mi gusto—. Quédate tranquilito.
Y Raulito que no dejaba de joder haciendo que el soldadito caminara por el espaldar de mi silla, que no molestaba tanto si no fuera porque también daba patadas en el asiento y yo con ganas de mandarlo para la mismísima mierda porque ¿acaso ella no se daba cuenta de que el maestro estaba hablando y ninguno de los dos me dejaba oír? Seguir leyendo «Making of (15)»