[De todas las declaraciones de amor que he escrito en forma de cuentos o novelas, esta es una de las más dulces. Digamos que la escribí para curarme el amor imposible. Lo que ni siquiera sospechaba era que, al darle a leer el cuento en busca de su aprobación para publicarlo, él me pediría poner su nombre. Enfermo de una dolencia bastante rara que llevaba cuidados especiales, casi contaba sus días y así me dijo: «Me preocupaba irme sin dejar huella. No imaginas cuánto te agradezco.» Por suerte emigró a otro lugar donde mejoró su calidad de vida, sigue siendo un hombre de vivir intenso y sospecho que es muy feliz.] Seguir leyendo «Carta a mi profesor de francés»
Civilización
Todo lo que he hecho a lo largo de mi vida,
sea bueno o malo, lo he hecho libremente,
soy un hombre libre.
Giacomo Girolamo Casanova
Alturas
[Este cuento daba título a mi libro Cuerpo Reservado cuando fue presentado al concurso Pinos Nuevos, en 2007. Luego el editor me sugirió cambiarlo, para vincularlo a Cuerpo Público, y formar así un pequeño díptico. A fin de cuentas, ambos tienen el cuerpo como centro, el primero desde la negación, el segundo desde la entrega incondicional. Este texto encierra la tesis de mi primer volumen de historias, Seguir leyendo «Alturas»
De Cuba, la fe
Sea sincero, vamos, por favor, ¿usted espera que yo le crea cuando me dice que no le tiene fe a nada de nada? ¿Que nunca se ha consultado, ni puesto un vasito de agua, ni un ramito de flores? ¿Jamás ha puesto un pie en una iglesia, ni ha dicho “ay, virgencita, por tu madre, ayúdame”, cuando el zapato aprieta y usted espera el “sí” por respuesta? Seguir leyendo «De Cuba, la fe»
Making of (19)
Esta es una lista de cosas que me gustan y no me gustan. Me parece importante que sepas esto para que puedas crear un personaje más real, y también más cercano a mí. Verás, empezaré por las que no me gustan: Seguir leyendo «Making of (19)»
Making of (18)
Bolek: ¿Y lo dijo con r mayúscula o con r minúscula?
Lolek: Con ninguna de las dos. La dijo sin r.
Bolek: Vaya… hasta que por fin.
Cuba conectada
[Publicada en junio de 2014]
Hace más o menos un año comenzó esto de Por el mar de las Antillas: una isla digital anda surcando las aguas de Internet desde las salas de navegación en varios puntos del país. Costosas, pero disponibles. Tan rápidas para navegar como para tragarse el tiempo de conexión. Abiertas a todos –los que puedan pagársela- los que quieran “conectar” con los otros… al fin y al cabo, con el mundo. Seguir leyendo «Cuba conectada»
Esta necesidad de los puentes
Apenas nueve o diez años y mi única obligación era ir a la escuela. Mirar los muñequitos. Encontrarme a los amigos una vez hechos los deberes escolares. Recuerdo el juego de los escondidos, mi favorito, desde que caía la tarde y, con un ganchito de suerte, hasta la hora de la telenovela. Eso sí, cuando sonaba el grito de mamá, había que recogerse. Seguir leyendo «Esta necesidad de los puentes»
10 preguntas para clasificar como cubano
1- ¿A qué hora mataron a Lola?
2- ¿Quién tumbó a Genaro?
3- ¿Pa´ dónde tira la cabra? Seguir leyendo «10 preguntas para clasificar como cubano»
Making of (17)
La luz entraba por el ventanal como perro por su casa y sobre el lienzo los trazos se movían para allá y para acá resolviéndolo todo como si fuera una página de un cómic, un cómic policíaco donde se veía detrás la sombra del asesino, pero solo la sombra, apenas un amago de delincuente, y en primer plano el policía con los huevos apretados en un hilo dental de petróleo. La mujer desnuda en la bañadera con la cabeza descolgada, descolgada y muerta. Un hilillo de sangre bajaba Seguir leyendo «Making of (17)»
La visita. Los visitantes
[Esta fue la segunda entrega para mi columna Pasaje de regreso, de la revista Cuba a contraluz (fallido intento de recuperar a la desaparecida Cuba Contemporánea). Obama estaba en Cuba. Así se sentía más o menos…] Seguir leyendo «La visita. Los visitantes»
El acoso
[Este minicuento ha sido publicado en la revista Casa de las Américas y en la Casapalabras, en Ecuador. Forma parte de un libro aún inédito de textos breves] Seguir leyendo «El acoso»