Dazra Novak, la autora

dazra novak, escritora cubana
Foto: Beatriz Verde Limón

(La Habana, 1978). Dazra Novak es el nombre artístico de Mairely Ramón Delgado. Escritora cubana. Licenciada en Historia por la Universidad de La Habana. Egresada del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso en  2005, VII curso.

Ha cultivado el cuento, la novela, el minicuento y la crónica. Entre sus libros destacan Cuerpo Reservado (Cuento, Editorial Letras Cubanas, 2008), Cuerpo Público (Cuento, Ediciones Unión, 2008), Making of (novela, Ediciones Unión, 2012), Los despreciados (Cuento, Ediciones Isla de Libros, Colombia, 2019) y Erótica (minicuento, Cuadernos del Bongó Barcino, 2019). Se encuentran en imprenta la novela Niñas en la casa vieja (Editorial Letras Cubanas), Habana por dentro (selección de textos y fotografías del blog homónimo, Casa de las Américas), y en proceso de edición, Minandre (Cuento, antología personal, Sed de Belleza Ediciones), Cuerpos (Cuento, Ediciones Aldabón).

libros-dazra-novak-2

Su libro Cuerpo Público, de corte erótico, aborda las problemáticas sociales de su generación en la Cuba de hoy: emigración, sexualidad, historia, sentido de pertenencia, valores sociales. Ambos volúmenes, Cuerpo Reservado y Cuerpo Público, forman un díptico que narra las realidades de su país desde un punto de vista que algunos críticos señalan como “la política del cuerpo”. Su libro Making of, experimento narrativo, se apropia de las dinámicas de este ejercicio cinematográfico para contar por fragmentos las historias de los personajes que se mueven tras las cámaras mientras filman un documental en La Habana. Su libro Los despreciados reúne los cuentos con los que ha participado en el Concurso Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, resultando mencionada en varias ocasiones.

Entre los galardones recibidos cuentan el Premio Pinos Nuevos 2007, por Cuerpo Reservado, Premio David y Premio Especial Cabeza de zanahoria 2007, por Cuerpo Público, Beca Fronesis 2010 de creación novelística por el proyecto de novela Making of.  Premio Uneac de novela Cirilo Villaverde 2011, por Making of. Sus cuentos han sido mencionados en varias ediciones del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en los años 2011, 2012 y 2017.

Ha publicado en numerosas antologías en Cuba y el mundo, entre ellas: Como raíles de punta (Ediciones Sed de Belleza, 2013, selección, prólogo y notas de Caridad Tamayo Fernández), Desde la isla. Antología del cuento cubano (Ediciones Cal y Arena, 2017, México), Ladrón de niños y otros relatos (Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Letras Cubanas, 2012), Hasta Feldading no paro y otros relatos (Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Letras Cubanas, 2011), Viento del Neva (Antología del Concurso Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Editorial Letras Cubanas, 2018), Isla en rosa. Historias cubanas de amor y desdichas (Antologador Rafael Grillo, Casa Editora Abril, 2017), Sombras nada más (36 autoras contra la violencia hacia la mujer, Ediciones Unión, 2017), Historias de cronopios y famas habaneros (Ediciones Unión, 2018).

Ha sido columnista de varias revistas digitales como Cuba Contemporánea (Letra de molde), Cubahora (Una palabra), OnCuba (El barrio de Fulanito) y La Jiribilla (Sin teques).

Su blog personal Habana por dentro (activo desde 2013) es un recorrido sentimental, de más de 400 textos, por la ciudad de La Habana, acompañada de fotos hechas en su mayoría por la propia autora. Su intención es rescatar los recuerdos de la ciudad en los emigrantes, y fomentar el sentido de pertenencia con respecto a la ciudad y el país, resaltando los valores humanos y la idiosincrasia cubana, más allá de las políticas.

La mayoría de sus textos, cuentos, novelas, minicuentos, columnas, incluso inéditos, están disponibles para la lectura gratuita en este blog Cuerpo Público.

Dazra Novak ha sido jurado de numerosos concursos literarios como el Pinos Nuevos, el Luis Rogelio Nogueras, y el Alejo Carpentier de novela, entre otros. Ha participado en ferias internacionales del libro de Santo Domingo, Antofagasta (Chile) y Liber (Barcelona, España), en los encuentros de Casa Tomada organizado por la Casa de las Américas, paneles y presentaciones en el Centro Dulce María Loynaz, el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso y en el Centro Provincial del Libro.

En 2015 participó en el primer encuentro de Lima Imaginada, representando a Cuba junto a otros escritores latinoamericanos. De su recorrido literario por esa ciudad escribió su texto Diez apuntes sobre Lima, compilado en la correspondiente antología.

Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Actualmente dirige el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso.

 

Usted puede contactar a la autora a través de la dirección de correo: dazranovak@yahoo.com

En este sitio puedes acceder a todos los libros publicados, comprar y/o descargar gratis: https://www.dazranovak.com