El mundo al revés

[Confieso que nunca me he atrevido a escribir para los niños. ¡Los niños son tan inteligentes, tan hábiles, tan sabios! Lo único parecido a escribir literatura infantil me ocurrió en 2009, y fue algo más bien mágico. Digo me ocurrió porque yo simplemente estaba en casa de Darsi, una amiga que vivía con su hijo de ocho años, el pequeño Martín, a quien tuve que cuidar un rato, si mal no recuerdo, porque ella tenía un compromiso. Martín debía estudiar su intrumento, el violín, pero no había manera de convencerlo. Y le dije Seguir leyendo «El mundo al revés»

Yo también estuve una noche con Dazra Novak (por: Evelyn Pérez)

[En el año 2007, Evelyn Pérez y yo trabajábamos en el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Ella en la biblioteca, yo en la subdirección. Ambas éramos ya egresadas del centro y entre almuerzos, cafés y caminos de regreso a casa comenzó nuestra hermosa amistad, más allá de la relación de trabajo. Una mañana me llama a la oficina y me dice: «Mamita, ¿puedes subir un momento a la biblioteca? Tengo algo muy importante que decirte.» Seguir leyendo «Yo también estuve una noche con Dazra Novak (por: Evelyn Pérez)»

Los perros

 

El ruido de la noche bajó y se acomodó, perezoso, sobre todas las cosas. Era, lo que se dice, un típico domingo pasadas las nueve de la noche, cuando nadie sabe qué hacer con lo que queda de fin de semana y se la pasa rumiando su ánimo lleno de calambres, de suspiros y yo no fui. Bajó los escalones despacio, calculando cada paso, cada loza, cada gesto de su pierna para dejar caer su cuerpo más abajo, pero en realidad no iba pensando en algo, o quizás sí, pensaba en lo que había dicho mama de los perros cuando aúllan. Seguir leyendo «Los perros»

La galería

[No recuerdo el año de esta hermosa exposición de Rocío García en la galería Habana, pero sí recuerdo el aguacero tremendo que nos mantuvo mucho tiempo dando vueltas dentro de un salón atiborrado de alumnos, admiradores, artistas y curadores. Después de haber visto todo, me paré en una esquina y, como es mi costumbre, comencé a mirar a la gente. Fue entonces que descubrí a esta muchacha mirando los cuadros de esa manera tan… no sé, diferente.] Seguir leyendo «La galería»

El seguidor

 

[Este cuento fue escrito para la antología de mujeres «El retrato ovalado», compilada por Soleída Ríos y recientemente publicada por ediciones Unión. Se suponía que habláramos de un personaje, conocido o no, que lo encarnáramos y dejáramos correr la imaginación. Por esos días yo había finalmente conocido, de visita en casa de una amiga, a un muchacho que me había estado enviando poemas por correo electrónico y ya de regreso, efectivamente, compartimos un taxi a casa. Me sorprendió quedar anulada, casi indefensa, tras ese personaje que los lectores se crean con el escritor, y Seguir leyendo «El seguidor»

Breve ensayo sobre el sexo

 

[Yo vivía en el América, un monstruo de edificio entre las calles 27 y Jovellar del Vedado, con muchos y penosos recortes habitacionales. En un pequeño apartamento, ahí nacieron mi novela Making of y este cuento, entre otros. Escribiéndolo aprendí que un texto también puede ser un acto de venganza, un ajuste de cuentas, un grito de dolor. Amé a este personaje con todas mis fuerzas, lástima que nunca fui realmente correspondida. Esta es una visión agridulce de aquel momento en que, con tal de no llorar, me reí de mí misma.] Seguir leyendo «Breve ensayo sobre el sexo»