Quedaba un solo huevo en el refrigerador y yo iba a freírlo, a ver si se entiende que esto es muy difícil de entender. Solo había un poquito de aceite y se suponía que debería estar atenta porque el más mínimo error me costaría un huevo, pero el televisor está muy cerca y pusieron al lobo persiguiendo a la liebre (niepacachi o deja que te coja), el tío Stiopa, y eso a mí se me pegó de los rusos Seguir leyendo «Making of (9)»
Categoría: Making of
Novela premiada en el concurso Cirilo Villaverde, convocado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 2011
Making of (8) ¿Tú siempre fuiste tan puta?
—¡Para el carro! —gritó Amelia.
Ya el chofer estaba curado de espanto y le obedeció sin chistar. Amelia corría junto al auto y el chofer avanzaba despacio junto a ella. El tráfico en la avenida disminuyó tímidamente primero, luego agresivo comenzó a sonar cláxones, a proferir gritos a favor de Industriales, una lata de cerveza vacía pasó rozando su espalda. Seguir leyendo «Making of (8) ¿Tú siempre fuiste tan puta?»
Making of (7)
No sé de dónde me nació aquello. Yo estaba muy concentrada escribiendo y hasta yo misma me sorprendí cuando ella se acercó y me dijo, con voz de lástima:
—Ay, Dazra, estás tan sola.
Y yo le sonreí negándole con la cabeza:
—¿Estás loca? ¿qué dices? —aquello me salió del alma—. Estoy conmigo… ¡soy multitud!
Making of (6) Venceremos
Eran las cinco de la mañana. El reloj había sonado las tres veces correspondientes y ya no podía quedarse más, no podía, de lo contrario llegaría tarde al almacén. Al estirar los brazos descubrió un cuerpo a su lado y al instante reconoció los rizos negros desparramados sobre la almohada. Suspiró inconforme y se levantó en silencio y luego de una ducha caliente lo mejor era la taza de café humeante, el cigarro quemando parejo, despacio, en el silencio de la ciudad dormida. El semáforo de San Lázaro, a esa hora Seguir leyendo «Making of (6) Venceremos»
Making of (5)
A veces no tengo tan mala memoria. Aquel día llegaste a las cinco en punto, tal y como habíamos convenido. La estación estaba llena de gente. Miraste a todas partes, te acercaste a la baranda y recostaste los brazos. Luego compraste el maní que traía el viejo. Lo comiste despacio, sin dejar de mirar a tu alrededor, sin dejar de buscarme. Es cierto, yo te había dado las señas equivocadas, quería verte primero para asegurarme de no tener que lidiar en lo adelante con Seguir leyendo «Making of (5)»
Making of (4) El paraíso es de las rubias
El del parqueo chifla y el otro, que estaba atento, sale corriendo, se monta en el Chevrolet y viene hasta las rubias, se baja, abre la puerta y las rubias se montan con sus movimientos lerdos y asustados, con la cara blancuzca por el protector solar. Las rubias se acomodan los espejuelos y sacan las cámaras. El Chevrolet avanza despeinando a las rubias, que pueden darse ese lujo, por la entrada, en sentido contrario a Amelia antes de tomar la calle O hacia abajo y Seguir leyendo «Making of (4) El paraíso es de las rubias»
Making of (3)
Es una pregunta que me hecho casi siempre porque eso es lo que yo más he hecho en esta vida, preguntar y preguntar. Lo tremendo es que nadie le conteste a uno, porque no contestan, se quedan mirando al piso, los zapatos y se encogen de hombros y te dicen imagínate, qué puedo hacer yo. Y uno insiste, esta vez preguntándoselo uno mismo ¿Yo tendré, en verdad, una historia? Seguir leyendo «Making of (3)»
Making of (2) Esto no es Hollywood
Su boca reseca. Los ojos entumecidos. Menos mal que esta vez había ido a parar a su propio cuarto. ¿Por qué siempre las pintaba verde limón? Más allá de sus manos hinchadas la cortina se había corrido un poco y la luz de la tarde daba sobre la sopera de Yemayá, la reina. Qué horror aquel fango en sus pies que había manchado además las sábanas, qué horror no recordar por qué estaban así y el estúpido reloj de la sala que no dejaba de joder con la estúpida campanita insistiendo con las seis de la tarde. Una vuelta la cabeza, dos más, era inútil, Seguir leyendo «Making of (2) Esto no es Hollywood»
Making of (1)
[Esto no es una novela, es un making of. El pretexto es un documental que se filma. La historia, si es que importa, es otra cosa. El personaje principal es el más real de los que he narrado hasta ahora. La conozco desde hace años y, contrario a lo que pensé que sucedería a estas alturas, todavía vive en la Habana, aunque ya no trabaja con el equipo de producción. “¿Escritora?, si yo te cuento todo lo que he vivido te sale una novela”, así me dijo casi al momento de conocernos. Dos años después, se leía el manuscrito sentada sobre la arena de una playa Seguir leyendo «Making of (1)»