Niñas en la casa vieja (fragmento)

[Esta novela lleva escrita unos cuatro años. Finalista en el Premio Carpentier hace dos años, se suponía que saliera en esta FILH 2020 por la Editorial Letras Cubanas, pero la crisis de papel que sufre el país la mantiene en espera en la imprenta. Este libro es, como dice uno de sus personajes en algún punto, «una declaración de amor y una despedida». En él van tres grandes pérdidas, tres grandes dolores. Les adelanto este fragmento, publicado en el segundo número de la Revista La Gaceta el pasado año, donde se presenta una de las mujeres que habitan la casa vieja.]

Seguir leyendo «Niñas en la casa vieja (fragmento)»

Making of (21)

 

Era normal, si se quiere ver así. Yo había caminado cerca de dos cuadras y media cuando lo vi por primera vez. Siguió detrás de mí, pero no en mala onda, sino cuidándome. Husmeó en una esquina, orinó y luego me buscó nuevamente entre la gente. Dicen que cuando esas cosas pasan San Lázaro lo protege a uno. La señora no se había levantado todavía, tuve que esperar sentada en el portal, unos veinte minutos más o menos. Luego me registró y me dijo que Seguir leyendo «Making of (21)»

Making of (20) Aquí termina la programación para los niños y las niñas

—¿Vamos a retocarnos el maquillaje?
Dijo Amelia y Elenita no se lo pensó dos veces. La puerta del baño chirrió desconsolada tras de ellas hasta que pasaron el pestillo por dentro. Amelia sacó la hierba y la acomodó dentro de la pipa. La encendió, aspiró profundamente cerrando los ojos y el humo salió rato después, casi manejable, por la ventana. Volvió a aspirar hasta el final de sus fuerzas. Seguir leyendo «Making of (20) Aquí termina la programación para los niños y las niñas»

Making of (17)

La luz entraba por el ventanal como perro por su casa y sobre el lienzo los trazos se movían para allá y para acá resolviéndolo todo como si fuera una página de un cómic, un cómic policíaco donde se veía detrás la sombra del asesino, pero solo la sombra, apenas un amago de delincuente, y en primer plano el policía con los huevos apretados en un hilo dental de petróleo. La mujer desnuda en la bañadera con la cabeza descolgada, descolgada y muerta. Un hilillo de sangre bajaba Seguir leyendo «Making of (17)»

Making of (16) ¿Qué tiene que sigue ahí?

Y el taxista que frenaba en L, frente al cine Yara cuando, antes de bajar recto para más adelante incorporarse a la avenida Línea un muchacho, junto a su novia, le hacía una seña y el taxista negaba con la cabeza: no, no iba para la Víbora, iba en dirección contraria, hacia el paradero de Playa, hasta Flores, la zona de los ricos de verdad. Amelia era el único pasajero hasta el momento, la cosa estaba mala y el chofer ¿Viste el gesto que hizo? Seguir leyendo «Making of (16) ¿Qué tiene que sigue ahí?»

Making of (15)

—Raulito, habla bajito nené, que molestas a la muchacha —y lo agarraba por el brazo, así, demasiado suave para mi gusto—. Quédate tranquilito.

Y Raulito que no dejaba de joder haciendo que el soldadito caminara por el espaldar de mi silla, que no molestaba tanto si no fuera porque también daba patadas en el asiento y yo con ganas de mandarlo para la mismísima mierda porque ¿acaso ella no se daba cuenta de que el maestro estaba hablando y ninguno de los dos me dejaba oír? Seguir leyendo «Making of (15)»

Making of (14) Habana, broder, no te me caigas ahora

Bajó despacio, pero con fuerza, como un regalo de los dioses, quizás una reconciliación con la vida misma. Abrió los labios discretamente y exhaló el aliento quemado. Poco a poco su cuerpo se fue relajando, sintió apagarse el rumor de la ciudad a medida que la luz se hizo más rojiza-oscura-adormecida detrás de las nubes y esa calma vasta invadió todo su cuerpo. Nunca se arrepentiría de Seguir leyendo «Making of (14) Habana, broder, no te me caigas ahora»

Making of (12)

—¿No te arrepientes de haber dejado la medicina? —preguntó Maité y tiró el chicle al suelo. Carola se acercó inmediatamente y se lo engulló. Movió la cola un par de veces, ahora con desinterés, y fue a sentarse en su butacón.
—Y tú, ¿no te arrepientes de haber dejado la Historia? —respondió Amelia y cambió el tema bruscamente, como suele hacer—. Si tú hubieras conocido a Lisy… si la hubieras conocido —dijo y disimuló yendo a la cocina a buscar algo.
—No entiendo cómo… alguien como tú… en fin. Seguir leyendo «Making of (12)»

Making of (11)

Es apenas una mancha en medio, de espaldas a nosotros. Delante, el mar furioso. El viento le pega la ropa al cuerpo y uno alcanza a ver el efecto de su hambre con lujo de detalles. Agarra la caña con fuerza, por lo que adivinamos que el hilo debe estar ahí, con su promesa, perdido entre las olas aunque no se vea. No recuerdo si era verano o invierno porque es en blanco y negro y eso tiene su efecto. Un segundo antes de presionar el obturador volteó la cara y por eso ahora vemos su angustia ¿Por qué nos identificamos con él?